viernes, 2 de octubre de 2009

¡Bien hecho chavos!


Vamos ampliando el número de lectores participantes de este Círculo de Lectura, además con este último libro hubieron más y mejores participaciones.


En serio da mucho gusto ser parte de un grupo que paulatinamente se suma al esfuerzo de ampliar la cultura de esta generación de chavos.


Bueno ya me puse muy romántico pero la entrada es para que a partir de hoy dejen sus comentarios sobre El LLamado de la Selva y por favor recuerden próximo jueves no hay sesión contal de avanzar con las Cinco Aventuras de Sherlock Holmes.



Hasta Pronto.

20 comentarios:

  1. ho0la!!!


    Buena tarde



    Bueno pues aqui dejo mi comentario del llamado de la selva


    La verdad a mi gusto fue una novela qe me gsto bastante & me llamo mucho la atencion al principio se me hizo aburrida por el comienzo pero ya despues se me hizo interesante el libro considero que es una narracion rapida a diferencia de entrevista con el vampiro , es un libro bastante bueno a mi gusto no me lo imaginaba asi, es una historia con un lenguaje entendible me gusto mucho & talvez no cuenta con todos los elemntos qe estamos viendo pero si tiene algunos esenciales como que es una narracion panoramica, el narrador es extradiegetico & cosas asi...




    Bueno pues aqui esta mi comentario




    SaludÔs...

    ResponderEliminar
  2. Como pasamos de lo erótico a la vida salvaje el cambio se hizo notar y eso no me gustó , no digo que el libro sea malo porque la verdad si te deja bastantes cosas a reflexionar sobre las adversidades de la vida y ese tipo de preguntas existenciales,sólo que a veces me aburría aunque la lectura fue bastante rapida.

    reflexionando ..
    creo que el libro de entrevista con el vampiro y el de El llamado de la selva podrían parecer muy distintos pero ambos hablan sobre la naturaleza del individuo, ya sea "perro o vampiro" . Tampoco se pueden comparar porque los estilos son distintos. FIN.

    ResponderEliminar
  3. Me agrado porque es un libro que avanza con mayor velocidad que"Entrevista con el Vampiro" y es mucho menor el numero de paginas...jaja...Me gustó el libro porque es menos descriptivo que el otro y eso hace que fluya más rapido la historia...Corto comentario comparado con el primero,pero siento que no puedo hilar ideas por el momento...C'est la Vie,no siempre fluyen las ideas...

    ResponderEliminar
  4. Pues a mí me gusto la historia porqe esta pequeña y jaja si la lei.
    me gusto el perrito y como se transformaba en lobo y todas esas cosas
    esta chida
    se pasaron de mala onda los chavs que cuidaron un tiempo al perrin pero esta chida
    le da sabor


    Atte. Eddy

    ResponderEliminar
  5. Ja, el comentario de arriba es de Eddy, compartiremos cuenta.

    Bueno, a mi juicio es un pésimo libro. Por dos enormes razones:
    es una copia (una mala) de un capítulo del Maharabata
    y por la manera en que aborda los temas

    Para mí, Jack London nunca trascenderá en la Historia de la Literatura por su narrativa de la mala novela de superación personal ( y esas de por sí son malas).

    Lo único que me agrado fue la brevedad del texto que hizo corta mi agonía.


    Atte. Álvaro

    ResponderEliminar
  6. bien... comenzare a dejar l comentario... tard pero ya sta aca... sineto lo del nombre de la cuenta pero es que no se porque no podia cambiarla...

    en fin:

    pues la historia como ya lo había comentado en clases, creo que hicimos mal en leer una historia tan larga y tan diferente a el llamado de la selva, como es la entrevista con el vampiro...
    pues la historia no me llamó tanto la atención, esperaba algo más, creo... al parecer la historia tiene un sentido de moralejas y eso... el libro no me gusto, pero tampoco me desgusto... creo que no es el tipo de libro que me gusta leer...
    bien pues es una narrador extradiegetico, casi no tiene descripciones...

    solo... ya escribi mucho...

    nos vemos para el proximo comentario...

    ResponderEliminar
  7. !buenas noches !! otra ves aca opinando,el primer libro estubo muy bueno pero ese ya esta en el pasado, ahora es el libro "el llamado de la selva" de jack london, este libro aunque fue mas facil ingerirlo, para mi criterio estubo bueno, a mi me gusta mucho las historias de animales , sea animada o en lectura, sea animacion, sea enciclopedia ,etc,este libro me parecio emocionante y un poco triste en unas partes,y absurdo en pocas partes, me gusto la forma en que el autor se convertia en el perro ,en su entorno en sus aliado , en sus enemigos, la forma en como el narrador describia las cosas en una manera mas sencilla.
    para mi la enseñansa o lo oculto en esta historia es la fortaleza y la debilidad como la ley de supervivencia "la ley del mas fuerte" , entre otras cosas bueno pues es todo...


    Leonardo Real

    ResponderEliminar
  8. q ay xavos.

    weno el libro sta muy weno solo q aveces aburria las mismas descripcioens de los mismos sitios x q como saben,se pasa la mayor parte d la historia en la nieve.

    es un libro que te ayuda como persona sobre los diferentes cambios que existen en la vida.
    la historia, las tramas y los problemas con los que se enfrenta buck son muy dificiles viendolos desde el piunto de vista comko perros, pero como lectores, los problemas que enfrente buck son un poco . . . .weno les falto atraccion y llamar la atnecion del lector.
    dale bucck no dejes q te domen ajuaaa

    J+++++
    O++++++
    S+++++++
    U++++++++
    E+++++++++

    ResponderEliminar
  9. A mi me pareció mas interesante este libro, no se si por la aventura de los perros, o como fue el cambio del perro, que saca su lado salvaje, es muy emocionante saber que sucederá después, como te caracteriza las escenas y las pelea que tenían los perros, este libro nos puede ayudar a reflexionar de que nos podemos adaptar a cualquier medio, aunque nos tardemos mas, bueno el libro es muy interesante y ay que leerlo y lo mejor que no es muy extenso………………. Cesar D. G.

    ResponderEliminar
  10. hoolaa

    bueno pues este libro no me gusto tanto como el anterior ya que me parecio demasiado aburrido y me costaba trabajo concentrarme en la lectura ya que no es el tipo de novelas que suelo leer

    pero me parece que tiene un mensaje importante en cuestiones de como buck llegaba a adaptarse a cada una de las situaciones que llegaba a enfrentarse y cuando porfin llego a ser libre siguio el llamado que siempre habia escuchado.

    es todo
    asta la proxima..

    ResponderEliminar
  11. holaaaa
    :)

    con respecto al libro
    decir que fue bueno o malo no creo q sea lo conveniente puesto que es demasiado relativo lo bueno y lo malo...

    en lo particular el libro no fue tanto de mi agrado pues no desperto en mi un mayor interes de leerlo mas que la obligacion de hacerlo.

    me parece una historia un tanto rapida, con un lexico facil de comprender sin embargo me resulta aburrido o poco interesante por asi llamarlo el hecho de que los personajes principales sean animales. no por el hecho de que no pueda pasar si no porque la historia no era tan atrayente hacia mis intereses en la lectura...

    se pueden identificar varias cosas rescatables de la lectura como las enseñanzas y aprendizajes que nos deja a cada uno particularmente.
    y el autor o mas bien el narrador nos llega a transportar al sitio en donde estan pasando lo hechos de forma que pudimos observar varias narraciones escenicas.



    mmmmm
    creo q es todo ja!!!




    xoxo...

    ResponderEliminar
  12. Pablo -en la cuenta de álvaro (igual que Eddy):

    Bueno, para mí este libro representa y confirma la teoría de darwin de los macanismos de evolución a travpes de la herramienta más grande de todas las especies, la adaptación para llegar a evolución.

    La descripción es contante y repetitiva, pero no importa. Uno se da cuenta de la concepción que tenía el autor -Jack London- de la condición humana por el manejo de personalidades en los personajes del cuento, aunque tenga muchos elementos de fábula en la que la moraleja sería:
    "déjate seguir por el llamado"

    ResponderEliminar
  13. hola..


    bueno a mi me parecio un libro aburrido, por que solo trata de la vida de un perro mimado que a fin de cuentas se vuelve salvaje, algunas partes si te entretienen pero la mayor parte del libro es pesada y muy repetitiva como dice mi compañero pablo

    atte christian..

    ResponderEliminar
  14. La verdad la lectura de éste libro, fue mucho más rápida que la anteriror, a mi parecer la historia estuvo muy entretenida, y sineto que el mensaje es k no hay k rendirse, y k siempre hay una forma de salir adleante, y por el hecho de que seamos diferentes a los demás, no quiere decir que no podamos llegar a ser mejores.

    ResponderEliminar
  15. Me gusto la historia del perro, ya que este pudo superar todo tipo e circunstancias que se le atravesaron, tiene un mensaje importante es una historia corta pero interesante….el ambiente y espacio no son mas que de superación y lucha por conseguir lo que el perro quería. Estuvo mejor que el libro anterior………..ya no ay más……..


    Atte. Ernesto

    ResponderEliminar
  16. Bueno creo que a mi me habia faltadooooo, pero mejor antes que nunca,
    pues a mi en realidad
    esta lectura no me gusto mucho
    porqe era un poco tedioza nosee,
    los animales en lecturas o mas bien en historias no son mi fuerte, yo creo que es una lectura que aunquee no esta tan entretenida, pues como que si te llega a robar atencion, quiza porque en algunos momentos como que si te meta en la historia, pero pues en mi opinion creo que hay libros mas interesantes aunque este estubo un poco mas entretenido que el anterior.

    Creo que es todo, es un libro am divertido
    talvez, pero para mi gusto no tantooo
    bueno yaa!




    a si soy karinthia :D

    ResponderEliminar
  17. Al leer esta novela, me dí cuenta de la importancia de la toma de decisiones ya que esta te marcará para toda la vida y -de alguna manera- te acompañará para siempre. También me percaté e hize reflexión de la consecuencia que traen, pero sobre todo de que en la vida todo se puede, sólo que hay que luchar por ello, no rendirse y las cosas -por naturaleza- florecerán e iluminarán en todos los sentido. Paciencia+Esfuerzo+Dedicación+Amor= Buenos resultados.
    Nunca nos va a ir del todo bien pero hay que aprender a salir bien librados de las situaciones que te presenta la vida
    En lo general se me hizo una novela que cabría bien en Superación personla
    En fin .. ese es mi comentario
    Atte. MIgue!

    ResponderEliminar
  18. aloo
    pues seré rápido
    a mi gustos pues no fue de mi
    completo agrado pero me pareció
    una lectura bastante digerible y
    muy reflexiva sobre las
    dificultades que puedes
    vivir en la vida cotidiana
    y por mas difíciles que se encuentren las
    cosas siempre se pueden superar esos obstáculos; ay veces cuando haces acciones por gusto o por necesidad suele dejar una marca en ti que te puede hacer superarte o bien
    dejarte en el hoyo pero lo importante aquí es la
    superación de cada persona.............

    atte..
    mauricio ruiz albores

    ResponderEliminar
  19. ola ola tarde pero seguro jaja!!

    pues esta novela me parecio muy divertida ademas de que pues a todos se nos fue muy digerible, en cambio de la pasada ke nooo esa sio de plano no me gusto...

    esta me parecio interesante por que el personaje de buck estuvo interesante me parecio como una forma de sobrevivencia a todos los obstaculos que se le presentaron.

    ademas de que buck se me hizo un muy buen perro solo que no me gusto cuando lo trataban mal..

    pues se las recomiendo!! es toodo!!

    besos!! CARLA JAZMIN

    ResponderEliminar
  20. hola!!!

    pues el llamado de la selva se me hizo tedioso!!
    sentia q no avanzaba solo eran detalles y detalles aparte ya tenia sueño cuando lo lei ups!!
    pero en fin todo el inicio y la parte donde lo estan vendiendo y todo eso se me hizo aburrido y cruel luego,cuando se va a la nieve y empieza a aprender cosas se me hizo un poko mas interesante por que la scosas como que cambiaban mas, creo q el autor quizo reflejar la manera de superarse de los individuos ya sea por adaptacion o resignacion y creo que este perrito sufrio las 2.
    se me hizo un poco exagerada, aunque bueno no se sabe como piensa un perro verdad pero en fin creo q lo importante es la enseñanza de saber enfrentarte a las cosass y sobre odo seguir a tus instintos
    en fin ya lo dejo hasta ahi por que tengo mas que hacer y ya escribi mucho me gusto mas entrevista con el vampiro que esta.

    saludos y gracias

    iriSs

    ResponderEliminar